Programas musicales en TV
En los días que corren, y ya venimos hablando de esto en varias ocasiones, la música realmente no se encuentra en un buen momento de forma. El propio Baremboim, en una entrevista publicada en el día de ayer por el periódico El Mundo, indicaba que la música había dejado de tener el papel privilegiado que tenía anteriormente en nuestra cultura. Aunque en otras cuestiones planteadas en la entrevista no estoy de acuerdo con él en esta sí. Creo que debemos de retomar, con mayor ímpetu si se puede, el tema de la educación musical infatil. Ésta no únicamente pasa por asistir a sesiones de solfeo e instrumento, sino que debemos utilizar los medios a nuestro alcance para potenciar la onda expansiva musical. Uno de estos medios son los propios medios de comunicación.
¿Cuántos programas existen actualmente sobre música dedicada a la infancia? (la pregunta se podría hacer obteniendo la misma respuesta si en vez de indicar “infancia” no lo indicamos). El único programa que a día de hoy conozco, después de la desaparición de “El conciertazo” es el de “Club Pizzicato“. Este programa es un show musical, con base en la música clásica, destinado a todos los públicos. Cada semana, desde un plató que nos recuerda a los grandes conciertos de rock, ofrecen actuaciones, espectáculos y conciertos con las grandes y pequeñas estrellas de la música clásica, la danza, la zarzuela, el jazz, el flamenco. Al frente de Pizzicato están Ana Correa y Maite Varela (Dirección), Miguel Porcel en Realización y como presentadores, Puerto González, pianista, y el violinista Ara Malikian.
A este respecto, con en cualquier ámbito de la vida, las opiniones serán muy diversas, pero no debemos olvidarnos que aunque están hechos para toda la familia, están especialmente diseñados para niños. Os dejamos un vídeo.