Certificado SSL para La Clave
Estimad@s lectores y seguidores,
La Clave, una vez más con su clara apuesta por la comunicación y la adaptación de la tecnología en favor de la educación musical ha dado un paso más, su página web tiene el certificado SSL.
Además de la protección de datos, que como ustedes saben, la tenemos certificada por PRODAT; hemos pensado en garantizar con total seguridad todo lo que publicamos y recibimos a través de nuestra web y ofrecer una protección extra en todas nuestras aplicaciones: Aula Virtual, Gestión de correos, formularios, foro de profesores…
El SSL (secure socket layer) es un protocolo de seguridad desarrollado por la empresa Netscape Communications para lograr que la transmisión de datos entre un servidor y un usuario, o viceversa, a través de Internet, sea completamente segura. El SSL es un protocolo abierto, por lo que puede ser empleado por cualquier fabricante de aplicaciones para Internet, siendo una de sus grandes ventajas el hecho de que se pueda utilizar con cualquiera de los protocolos de servicios más comunes del Internet (HTTP, FTP, SMTP, etc), aunque lo más normal es que se utilice para el tráfico de la web vía el protocolo HTTP.
El protocolo SSL se basa en la utilización de un sistema de cifrado que emplea un algoritmo que utiliza una clave de seguridad de 128 bits de longitud, y que solo conocen la maquina del usuario conectado y el servidor que brinda la conexión. Estas claves permiten la encriptación de los datos para que nadie que no las tenga pueda leer su contenido. Esto significa que cualquier tipo de información que se transmita desde un servidor seguro (que utiliza SSL) y utilizando un navegador con soporte a tecnología SSL, viajará a través de Internet de forma segura.
Un certificado SSL es una “firma” electrónica que acredita identidad y credenciales de una pagina web segura, se identifica un servidor determinado, o se realiza alguna transacción que implica el ofrecer datos confidenciales a través de la pagina web segura.
Los certificados SSL son expedidos por una autoridad de certificación (CA), quienes no son sino proveedores autorizados exprofesamente para ello. Los certificados SSL contienen datos como: nombre de la empresa cliente, un numero serial propio del certificado, fecha de expiración, y una llave publica que permite encriptar la información.
Podrá comprobar nuestro certificado SSL en la dirección URL de nuestra pagina web, HTTPS (significa HTTP seguro), también en alguna parte de la ventana del navegador (depende del navegador), se visualiza un icono con forma de candado; el mismo al darle click abre una ventana con todos los datos del certificado SSL en cuestión, y los datos de la entidad CA que genero este certificado.
Con nuestro certificado SSL, alumnos, padres, lectores y profesores podrán ingresar, utilizar y manejar información con confianza porque el sitio web de La Clave es seguro.
espaciodemusicalaclave.com
José Mª Pascual-LA CLAVE